miércoles, 25 de enero de 2012

Videos de la llamarada solar que llegará a la Tierra



El 22 de enero el sol entró en erupción, lo que ha significado la mayor explosión registrada desde el 2005. Este fenómeno no solo emana una ráfaga solar de rápido movimiento, sino que causa la tormenta más fuerte de radiación.

En el video se observa la explosión registrada ayer y, según el centro espacial Goddard, la masa coronal (CME) se estaría moviendo a mil 400 kilómetros por segundo y podría llegar a la tierra durante esta noche.

martes, 24 de enero de 2012

CAÑETE: Extraño arco iris circular alrededor del Sol


Un arco iris circular apareció con el sol a media mañana del día de hoy, en un momento que los ánimos de los profesores de la región Lima se encuentra caldeada por la anulación del exámen para el contrato 2012 de docentes.

El arco iris es un fenómeno óptico que sucede como consecuencia de la difracción de la luz solar al pasar por una capa de agua; normalmente la lluvia. La luz se descompone en un espectro continuo que va desde el rojo hasta el violeta pasando por el naranja, amarillo, verde, azul y añil.

En los arco iris normales el rojo es el color exterior, y el violeta el interior. Pero en los circulares, como el de la fotografía, la variación es la contraria.

El fenómeno visto hoy, sucede cuando existen varios cristales de hielo suspendidos en la capa más baja de la atmósfera terrestre, los que son atravesados por la luz solar.

Algo similar ocurrió en Santa Cruz de Bolivia en el 2010. (En Lima se observó en el verano pasado)


CORREO: En el Perú hay problemas limítrofes pero el mas sensible es Chincha y Cañete



Con participación de autoridades locales, regionales y dirigentes del CC.PP. de Nuevo Ayacucho, se llevó a cabo una vez más la Reunión Informativa en el auditorio de la Municipalidad de Grocio Prado en donde se dio a conocer -a los medios de prensa y población en general- lo avanzado hasta el momento sobre el delicado tema de límites con la hermana provincia de Cañete.

Uno de los que encabezó la mesa de trabajo fue el legislador por Ica, el Dr. José Luis Elías Ávalos, quien junto a su equipo de asesores, se constituyó hasta el distrito grociopradino. Allí se llegó a reunir con sus autoridades para dialogar sobre la problemática de límites.

En su elocución, el padre de la patria Elías Ávalos dejó sentado su preocupación al inicio sobre el intento de aprobar -en el Congreso de la República hace algunas semanas- el Proyecto de Ley Nº 4501, que no era otro sino de que el Ministerio de Agricultura autorice la venta a una Asociación Nacional de Pobladores un total de 22 mil ha. de terrenos eriazos, ubicado precisamente en el sector de Concón Topará, zona en litigio.

Estas pretensiones -felizmente- fueron desbaratadas en su momento, ya que de haber sido aprobada hubiera generado mayores inconvenientes en esta lucha por recuperar el terreno de Chincha


lunes, 16 de enero de 2012

PRESIDENTE REGIONAL JAVIER ALVARADO SE REUNIO CON PRESIDENTA DEL CONAFU PARA BUSCAR VIABILIDAD DE PROYECTO DE UNIVERSIDAD DE CAÑETE


Preocupado porque se levanten las observaciones establecidas por el Ministerio de Educación y se cristalice prontamente el proyecto de Desarrollo Institucional (PDI ) de la Universidad de Cañete, el Presidente Regional de Lima, Javier Alvarado, se reunió la tarde de hoy lunes con la presidenta del Consejo Nacional para la Autorización de Funcionamiento de Universidades (CONAFU), Dra. Marta Tapia Infantes.

En la reunión donde participó la alcaldesa de la provincia de Cañete, María Montoya y el Presidente de la Comisión Organizadora de la universidad cañetana, Fernando Gilbert Quevedo Ganoza, se establecieron tres importantes acuerdos que permitirán la continuidad del ansiado proyecto educativo.

Primero, establecer la sustentación del PDI ante los integrantes del CONAFU para su viabilidad correspondiente, luego la conformación de una comisión externa para evaluar la obra en la provincia de Cañete y finalmente establecer el plazo para la implementación correspondiente de la Universidad.
EL COMPROMISO

Ante estos acuerdos la autoridad regional se mostró muy entusiasta en levantar las observaciones planteadas por el Ministerio de Educación y así continuar con el proyecto educativo en beneficio de la población cañetana. “Estamos trabajando de manera conjunta con las autoridades de la zona y confiamos que el proyecto saldrá adelante”, remarcó el presidente Alvarado

JAVIER ALVARADO SE REÚNE HOY CON PRESIDENTA DEL CONAFU PARA PEDIR EL INMEDIATO FUNCIONAMIENTO DE LA UNIVERSIDAD DE CAÑETE


Con miras a agilizar las gestiones que permitan el funcionamiento de la Universidad Nacional de Cañete, esta tarde el presidente del Gobierno Regional de Lima, Javier Alvarado Gonzales del Valle, se reunirá con representantes del Consejo Nacional para la Autorización de Funcionamiento de Universidades (CONAFU).

La cita será con la Dra. Martha Tapia Infantes, presidenta de este organismo y está prevista para la 1 de la tarde de hoy.

Previamente, el mandatario regional se reunió el último sábado con los integrantes de la Comisión Organizadora de la Universidad de Cañete, sobre quienes cae la responsabilidad de implementar esta nueva Casa Superior de Estudios.

La reunión de trabajo se llevó a cabo en las instalaciones que la Dirección Regional de Salud tiene en Lima y participaron, Fernando Gilbert Quevedo Ganoza, en su condición de Presidente de la Comisión Organizadora, junto a él estuvieron: Marino Juárez Quiroz, Mario René Trabuco Córdova y Nelly Rosa Castillo Luyo.

Durante el diálogo, el titular de la región fue informado sobre los inconvenientes que se tiene en el CONAFU para que la universidad cañetana entre en funcionamiento, anhelo de este pueblo que luchó en las calles para conseguir su creación.

 
SU CONSTRUCCIÓN

El presidente Alvarado aprovechó la oportunidad para ratificar su compromiso de comenzar este año la construcción del primer pabellón de la ciudad universitaria, anuncio que diera durante la audiencia pública realizada en diciembre del 2011 en San Vicente-Cañete.

La máxima autoridad en las provincias de Lima, se mostró optimista de alcanzar en la reunión de hoy resultados positivos que beneficien a los jóvenes que esperan con ansias el funcionamiento de su universidad.