sábado, 26 de marzo de 2011

Rebeldes libios controlan Ajdabiya con ayuda de bombardeos de fuerzas imperialistas



Los rebeldes libios recuperaron este sábado posiciones en la localidad de Ajdabiya, en el este del país, ayudados por los bombardeos que desde el 19 de marzo efectúan las fuerzas imperialistas de Estados Unidos, Francia y Reino Unido, en diferentes regiones de la nación del norte de África bajo la excusa de proteger a la población atrapada en el conflicto.

El Ejército del gobierno libio tenía el control de la carretera periférica que circunda a la ciudad de Ajdabiya pero con los intensos ataques de las fuerzas coloniales, se tuvo que replegar.

El viernes, varios aviones bombardearon los tanques y la artillería antiaérea de las tropas partidarias a Gaddafi que se encontraban en las afueras de la localidad oriental de la nación.

Ante esto, las Fuerzas Armadas libias debieron asentarse en el oeste de Ajdabiya donde algunos testigos indican que se pueden ver columnas de humo y tanques destruidos.

El enviado especial de teleSUR a Trípoli, Jordan Rodríguez, citó en su cuenta de Twitter al periodista en Libia de RNE, Miguel Molleda, quien informó sobre 'la situación de caos y locura que se vive en la ciudad de Ajdabiya''.

Según la prensa internacional, las autoridades libias admitieron este sábado la derrota sobre la ciudad de Ajdabiya.

La agencia oficial Jana, también difundió declaraciones de un representante del Ejército libio quien afirmó que las fuerzas del imperio han perpetrado "una horrible matanza" en Ajdabiya.

El militar agregó, según reseñó Jana, que habían centenares de víctimas, entre las que se encontraban niños y mujeres.

Ajdabiya es una localidad de gran importancia para acceder a Benghazi (noreste), la segunda ciudad de Libia y bastión de los rebeldes.

Luego de la toma de Ajdabiya, los rebeldes avanzan hacia el puerto de Briga, a unos 80 kilómetros al oeste, cuyo control perdieron hace diez días, aseguró el vocero de los rebeldes, Shams Eddin.

El canal qatarí Al Jazeera reseñó que las fuerzas opuestas al líder libio, Muammar Gaddafi, declararon que el oriente del país está "totalmente bajo nuestro mando".

Dos muertos en Misrata

Mientras tanto, dos civiles murieron este sábado en la ciudad de Misrata, a 200 kilómetros al este de Trípoli, tras bombardeos de las fuerzas imperialistas.

El vocero rebelde, Mustafa Geriani, consideró que "la situación es muy crítica" en Misrata.

"Hago un llamamiento a la ONU y la comunidad internacional a que unan sus fuerzas para que hagan algo por Misrata", manifestó Geriani.

Tras una resolución aprobada hace una semana por el Consejo de Seguridad de la Organización de la Naciones Unidas (ONU) se respaldó la instauración de una zona de exclusión aérea en el territorio libio y acciones militares para ''proteger'' a la población.

Desde el 19 de marzo, cientos de bombardeos han ejecutado en varias localidades del país africano las fuerzas militares de Estados Unidos , Francia y Reino Unido. La ofensiva ha dejado al menos 114 muertos y 445 heridos, según lo confirmó este viernes el Ministerio de Salud de esa nación.



teleSUR - Prensa latina - Efe - El país /jl-LD

No hay comentarios: